
03 Sep REGLAS DE ETIQUETA QUE DEBES TOMAR EN CUENTA
Algunas veces un amigo o en el trabajo, nos invitan a alguna cena o almuerzo. Pero algunas veces no sabemos como mantenernos pulcros ante la situación y causar buena impresión. Aquí te mostramos algunas reglas de etiqueta que debes poner en práctica para cualquier tipo de situación.
Aquí te mostraremos algunas que debes tomar en cuenta:
- Está prohibido colocar el teléfono móvil o laptop sobre la mesa.
- Siéntate a 3/4 partes del asiento y mantén tus rodillas juntas como si estuvieran unidas con una tachuela.
- El bolso femenino se puede colocar en una silla cerca de ti o en el respaldo. Nunca dejes el bolso en el suelo. En primer lugar, no es un lugar seguro para tus valiosas cosas y en segundo, puede interferir con la labor de los meseros.
- Las frases del tipo “Estoy a dieta”, “¿El pan es con gluten?”, son un tabú. Los temas de salud, política y religión no se discuten en la mesa. Las personas no tienen que saber sobre las peculiaridades de tu digestión.
- A la hora de comida se suele desdoblar la servilleta por la mitad y colocarse en el regazo, pero en los acontecimientos más solemnes o cena, se tiene que tapar las rodillas por completo.
- En una cena de negocios se puede comenzar a abordar un tema serio cuando se ha pedido la orden.
- Si en tu plato detectas un gusano o un insecto, no vale la pena gritar: “¡Joven!” Es mejor decirle en voz baja al mesero o a la dueña si eres invitado en una casa. Es un asunto delicado y no hay que hablar sobre esto.
- Si necesitas salir, entonces no digas: “Voy al baño (voy a empolvar mi nariz, voy hacer una llamada)”. Se tiene que decir: “Disculpa, en un momento vuelvo”. Por lo tanto, confirmas que no planeas irte por completo. Además, se puede usar la servilleta para designar este momento: la servilleta en el asiento de la silla significa que regresarás y en el respaldo que ya te vas.
- Muchas mujeres guapas creen que no tienen que dejar propinas. Sin embargo, estas son obligatorias para todos, considera que es parte importante de los gastos.